Recientemente se ha celebrado el día internacional del café, la idea de celebrar este día, surgió con la intención de reunir en una sola festividad a todos los productores de café del mundo. Para la Organización Internacional del café –OIC-, es muy importante rendirle homenaje a todos los que participamos en las etapas del proceso del café.
Este año giró en torno a las problemáticas que están sucediendo en todo el mundo, principalmente problemas que están padeciendo los productores del grano, debido a que en los últimos dos años el rendimiento de los cultivos de café se ha incrementado y ha ocasionado un excedente de producción, provocando una disminución en el precio. Hoy en día en productor gana aproximadamente 1 centavo de dólar por cada taza, esa ganancia no le permite invertir nuevamente en mano de obra, fertilizante, tierra, equipos, etc.
En la página de la OIC, se están pidiendo firmas, para respaldar un documento que exige ingresos dignos para los caficultores del mundo, expresando “imagina yendo a trabajar todos los días y no ganando lo suficiente para comer y cubrir las necesidades básicas, tales como alimentos, cuidados médicos y educación. Si las cosas no cambian, más agricultores se verán forzados a abandonar los cafetales y a emigrar a zonas urbanas o al extranjero para sobrevivir”. Se necesita un millón de firmas en todo el mundo. Si deseas hacerlo, puedes visitar el sitio web de la organización.