Contenido

Consultoría: Experto en comunicación y diseño gráfico para el componente de sistemas de información en el marco del proyecto Ingreso Próspero ICO-LPI-GIZ

Contenido de la nota

Antecedentes

El Grupo de Trabajo Público Privado de Café (CPPTF) de la OIC, creado en 2019 para abordar los desafíos clave del sector, está comenzando las actividades de implementación a nivel de los países productores (internationalcoffeecouncil.com/taskforce). La OIC y PROMECAFE han creado una colaboración para implementar esta iniciativa sectorial en Mesoamérica con los miembros y socios de PROMECAFE. El grupo de trabajo técnico de Ingreso Próspero (LPITWS) del CPPTF ha establecido compromisos específicos con plazos determinados como parte de una hoja de ruta aprobada por el Consejo de la OIC para lograr los objetivos y la visión del CPPTF.

Bajo un acuerdo de colaboración, PROMECAFE apoyará la implementación de la hoja de ruta del grupo de trabajo/fuerza de tarea, a través de: evaluación de ingresos, transparencia y resiliencia; intercambio de conocimientos con sus miembros; la creación (o el fortalecimiento de las Asociaciones Públicos Privadas (APP) existentes) en los países miembros de PROMECAFE para mejorar los planes de acción estratégicos basados en hechos y para informar la política del sector para permitir la transformación hacia un sector cafetalero resistente, próspero y sostenible.

El objetivo de la colaboración entre el CPPTF y PROMECAFE es asegurar que las actividades reflejen las necesidades, los desafíos y la situación de los países productores, en particular de los pequeños agricultores, y respondan adecuadamente a esas necesidades en beneficio de los productores y del sector nacional/regional, así como mundial del sector cafetalero. Las actividades de implementación actuales del LPITWS incluyen evaluaciones de ingresos, costo de producción y distribución de valor y evaluación de resiliencia. Estas evaluaciones informarán a las asociaciones público-privadas para desarrollar y/o fortalecer estrategias, nacionales e internacionales, para cerrar las brechas de ingresos identificadas y construir sectores cafetaleros más transparentes, equitativos y resilientes, en particular en apoyo de los pequeños productores.

Objetivo general

Desarrollar e implementar una estrategia integral de comunicación visual y escrita que sistematice la información relevante que se compartirá en el centro de conocimiento del proyecto de ingreso digno y próspero.

Esta estrategia busca facilitar el acceso a recursos y datos valiosos, así como promover el intercambio efectivo de conocimientos, contribuyendo al enriquecimiento y fortalecimiento del centro de conocimiento y apoyando los esfuerzos conjuntos para promover un ingreso digno y próspero en la región.

Objetivos de la consultoría

  • Crear e implementar una estrategia de comunicación para la divulgación de resultados sobre ingreso digno en la región
  • Crear e implementar una estrategia de comunicación sobre temas relevantes para PROMECAFE
  • Crear e implementar una estrategia de comunicación para divulgación de investigaciones actuales
  • Sistematizar la información que se divulgará en el centro de conocimiento de PROMECAFE

Perfil del consultor o empresa consultora

  • Consultor o empresa consultora con un mínimo de 5 años de experiencia demostrada, considerando:
  • Al menos 5 años de experiencia en comunicación y diseño gráfico.
  • Habilidades técnicas avanzadas en el dominio y uso de herramientas y software de diseño gráfico y multimedia, como Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator, InDesign), programas de edición de video, diseño web, entre otros.
  • Capacidad de análisis y resolución de problemas: Tienen la capacidad de analizar problemas de comunicación y diseño de manera crítica y encontrar soluciones creativas y efectivas para ellos.
  • Excelentes habilidades de comunicación: Un comunicador eficaz tanto verbalmente como por escrito.
  • Fluidez en el idioma español y habilidad de leer y entender inglés (porque algunos textos e instrucciones estarán en inglés).
  • Capacidad de seguir instrucciones y cumplir con un plan de entrega de productos.

Envía tu propuesta al siguiente correo

Fecha límite de recepción: 12 de mayo de 2024

Días
Horas
Minutos
La fecha para entregar tu propuesta ha llegado a su límite.