Para muchos el café es sinónimo de desayuno, media mañana, tardes; incluso antes de irse a la cama y descansar. Y aunque para cada uno hay uno predilecto, hay mejores y variedades más allá de nuestras narices.
Sulawesi Toraja: Proviene de las tierras altas de la isla de Sulawesi, Indonesia. Es un café equilibrado con notas a chocolate negro y frutas. No es muy ácido. Su precio es de 254€ el kilo.
Sumatra Mandheling: Se trata de uno de los cafés gourmet con menor nivel de acidez. Este tipo de grano se cultiva en la isla de Sumatra, cerca del lago Toba.
Hawaii Kona: Es un grano cultivado en las fértiles colinas de los volcanes Mauna Loa y Hualala. Se cultiva a gran altura (609 metros) sobre el nivel del mar, estas condiciones le confieren un sabor particular y único, relativamente ácido y muy arómático.
Tanzania Peaberry: Desde el continente africano, cultivado en las lomas del monte Meru y del Kilimanjaro. Es de la variedad arábica con un cuerpo moderado y una gran acidez, aunque esta resulta frutal. Es profundo y rico.
Guatemala Antigua: Es un café cultivado a gran altura (1.400 metros sobre el nivel del mar). Los aromas que ofrece son completamente únicos, se puede apreciar en él notas picantes. A pesar de su cuerpo, es suave, como si estuviéramos bebiendo seda.