Según nota periodística y especialistas, la poda del café consiste en la eliminación parcial o total de la parte aérea de la planta después de la cosecha. Debido a las diferentes variedades de café (en Brasil), esta práctica generalmente ocurre entre agosto y octubre, sus principales objetivos son la renovación por inducción de ramas productivas de plantas debilitadas por la edad, lesiones ocasionadas por fenómenos climáticos y/o por la incidencia de plagas y enfermedades.
Poda para el Café Arábica, comienza después de la cosecha, de 8 mil a 12 mil tallos ortotrópicos (tallo principal) por hectárea. Estos tallos permanecen en las plantas hasta cuatro cosechas. Se eliminarán del 50% al 75% de estos tallos para inducir nuevos brotes.
Poda Café Canefora (Conilón), consiste en la eliminación de tallos verticales y ramas horizontales que se vuelven improductivas, para ser reemplazadas por otras más nuevas, se eliminan las ramas estioladas, de bajo vigor y el exceso de brotación. Después de la siembra y en la conducción de los dos primeros años del cultivo. Se recomienda desplegar, dejando un número de tallos verticales.