Contenido

Aspectos especiales del Café etíope de Sidama

Contenido de la nota

Periodistas han investigado datos importantes del Café de Sidama, una de las tres regiones cafetaleras de Etiopía, la región se extiende tierras altas al sur del Lago Awasa en el Valle de Rift, con una altura de 1500 a 2200 metros s.n.m., lo que significa que los cafés maduran lentamente a temperaturas frescas, desarrollando sabores más dulces y ácidos, con especias y notas cítricas que dan una acidez refrescante. El suelo es fértil, con 1200–2000 mm de precipitaciones anuales, las condiciones son ideales para el cultivo del café.

El café se procesa naturalmente con un lavado común, si se realiza correctamente, el procesamiento natural aporta un sabor afrutado y cuerpo a los cafés especiados de Sidama, mientras que el proceso lavado permite que la acidez cítrica y las delicadas notas florales brillen. En Etiopía, a diferencia de Latinoamérica, los procesos honey y experimentales no son comunes. Sin embargo, es posible encontrar estos métodos en algunas fincas. Kenean Dukamo, gerente de exportaciones de café etíope y propietario de finca en Daye Bensa Coffee, dice que se requiere mucho trabajo manual en las estaciones de lavado para mantener los estándares elevados e incentivar a los productores a probar algo nuevo.

Uno de los principales desafíos que enfrentan los cafetaleros etíopes es la mano de obra, por el aumento de migraciones ocasionadas por la pobreza y falta de oportunidades en su país. Kenean expresó que “no hay una escuela de café, así que las personas aprenden sobre él por experiencia… la carencia de profesionales que tienen mucha experiencia en el café lo hace difícil”.