Contenido

Recomendaciones para que los productores tuesten y vendan su propio café

Contenido de la nota

Periodistas publicaron esta información, basada en cómo los productores brasileños están tostando y vendiendo su café, (fueron realizadas entrevistas a productores que tuestan y venden su propio café). Brasil es el mayor productor y consumidor de café del mundo, el 98% de los hogares locales lo consumen, es por ello que los productores brasileños pueden beneficiarse de tostar su café directamente y venderlo en el mercado local.

Si los productores se involucraran en tostar su propio café, sus ingresos aumentarían al mejorar las semillas verdes que ya estaban produciendo. Felipe Croce, fundador del tostador de café Isso é Café, dice que el tostado también puede aumentar el conocimiento del productor sobre las cualidades de su café, para que puedan hablar con autoridad sobre su propio café y asesorar a los clientes al respecto. Es un proceso beneficioso pero complejo, costoso y largo. Helcio Junior, director de Unique Cafés Especiais (proveedor de café en Minas Gerais), dice que para que el tostado sea rentable puede tomar hasta cinco años, ya que los primeros años serán una inversión que no necesariamente agregará valor.

Antes de iniciar el negocio de tostar, se debe investigar el mercado, es decir, visitar a vendedores y cafeterías locales. Así como los equipos y herramientas de tostado en los que desea invertir. Una vez que su café esté tostado, deberá prepararlo para la venta. Su estrategia de marketing debe atraer a cafeterías y bebedores de café.

Tostar y entregar un café de alta calidad a los clientes puede llevar tiempo, esfuerzo y dinero. Sin embargo, sus beneficios lo valen. Además lo ayudará a conocer más acerca de su café y a tener un contacto más directo con quienes lo beben, para que pueda seguir mejorándolo y adaptarlo a las necesidades de sus clientes.