Periodistas informan que recientemente, Kenia lanzó un programa de revitalización destinado a proteger a los productores de café y de té, ya que estos son los principales generadores de divisas del país. Peter Munya, secretario del gabinete de agricultura dio a conocer el programa Ksh1.5 mil millones ($ 15 millones), se enfoca en ocho condados que representan aproximadamente el 70 por ciento de la producción de café del país. El programa está financiado por el Banco Mundial.
Munya dijo “Nos estamos enfocando en mejorar la producción y la calidad del café reviviendo su crecimiento, capacitando y apoyando a los agricultores con semillas de calidad, servicios de extensión, restauración de fábricas y molinos de café, mejorando el almacenamiento y el abastecimiento de los mercados”.
Una de las recomendaciones principales es crear reformas, como el marco regulatorio del cultivo, la promoción de cafés especiales, una mayor participación de los jóvenes y convertir el Nairobi Coffee Exchange (NCE) en una sociedad anónima.