Contenido

Reforestación y sostenibilidad en Etiopía y Perú

Contenido de la nota

El Grupo Lavazza presentó algunos de los proyectos de sostenibilidad más importantes que está desarrollando en el campo de la reforestación, en los últimos cinco años han plantado más de 15 millones de cafetos, participa activamente en la reforestación en Etiopía y Perú, con iniciativas agrícolas, y en Cuba, Haití, República Dominicana y Colombia, con proyectos de sostenibilidad. Los proyectos están adaptados a las necesidades y condiciones locales de cada territorio y están diseñados para tener un impacto beneficioso a largo plazo en el medio ambiente y las condiciones socioeconómicas de las comunidades rurales.

El objetivo del proyecto en Etiopía es desarrollar, probar y promover un modelo de agricultura de café de jardín para ayudar a mejorar la situación socioeconómica de 3.000 familias cafeteras. Las granjas de café de jardín aparecen cerca de los hogares de las personas, en las áreas de transición entre las áreas urbanizadas y el bosque e implican plantar árboles frutales para crear la sombra requerida por los arbustos de café. De esta manera, los agricultores se convierten también en productores de otras frutas y aumentan sus ingresos.

En Perú, el proyecto tiene una misión social, promover la cosecha, el procesamiento y la venta de productos naturales locales, como las nueces de Brasil y la plantación de árboles frutales. Sus objetivos principales son: permitir que las comunidades nativas ejerzan un control directo y así convertirse en guardianes del bosque.