El Segundo Taller del Comité de Investigación sobre café Robusta tuvo lugar en Divo, Costa de Marfil, del 8 al 10 de abril de 2019 y contó con la participación de autoridades como: el Dr. Adiko, de la CNRA, Dr. Montagnon de WCR, Dr. Koffi de OIAC / IACO y representantes técnicos de estas instituciones, así como el representante de PROMECAFE, Ing. Rode- rico Díaz.
La actividad dio inicio
con un resumen de resultados y conclusiones del
primer taller celebrado
en Londres en octubre
del 2018; posteriormente se abrió un espacio para discusiones que enriquecieron el tema.
Como parte de la agenda del taller ser abordaron los siguientes puntos:
- Recursos genéticos.
- Situación del sector semilla.
- Herramientas moleculares.
- IMLVT (Ensayo Internacional de Variedades de Ubicación Múltiple)
1. Recursos genéticos: Principales acciones
1.1. Acciones a medio y largo plazo: un grupo de trabajo nos llevará a un acuerdo: ¿Cómo podemos intercambiar los recursos genéticos de manera formal y justa?
- Enfoque en los recursos genéticos de CNRA (8000 accesiones) pero no solo. Se podrían incluir otros recursos (Uganda, RD Congo).
- Dirigido por el Dr. Akanvou (CNRA), incluido el Dr. Leroy (CIRAD), el Dr. Cortez (INIFAP), el Dr. Han (WASI), el Dr. Ssremba (NaCori)
- 10 de junio de 2019: El Grupo de Trabajo entregará una nota sucinta (2 páginas) que indica la hoja de ruta y las acciones que deben tomarse.
- El Grupo de Trabajo también propondrá un MTA (Acuerdo de Transferencia de Material) para el IMLVT.
- El grupo de trabajo puede contactar a Croptrust.
1.2. Acción a corto plazo:
CNRA enviará a WCR un presupuesto correspondiente a las acciones más importantes para preservar la colección.
1.3. Ejecutar un ambicioso estudio de genotipado de colecciones de germoplasma existentes hacia una Colección de Núcleos viable.
- Dirigido por el Dr. Toniutti (WCR), incluido el Dr. Pokou (CNRA), el Dr. Leroy (CIRAD), el Dr. Sumirat (ICCRI), el Dr. Prakash (CCRI), el Dr. Lambot (Nestlé)
- El grupo de trabajo podría contactar al IRD.
- 10 de junio de 2019: propuesta de investigación.
2. Sector de Semillas
3. Herramientas moleculares para la cría
4. IMLVT (International Multi Location Variety Trial)
Se acordó que IMLVT sería un programa de alta prioridad (ver la presentación de IMLVT por Solène Pruvot en el Anexo). El grupo discutió las posibles variedades que se incluirán, los posibles países receptores y las reglas básicas para acordar.
4.1. Variedades:
1a ola: los clones ya in vitro y/o las variedades de semillas posiblemente estén a tiempo para un envío a los países receptores en 2020:
- 7 variedades de Nestlé.
- WASI (2 clones): volverá a indicarnos si ya está en producción in vitro
- Variedades de semillas de la India / Côte d’Ivoire / Guatemala: cada representante de un país informará al grupo dentro de los próximos dos meses si sus autoridades aceptan incluir esas variedades en el IMLVT
- En el proceso, debemos verificar si la bacteria Xylella fastidiosa tiene problemas fitosanitarios.
2a ola: consiste en clones que aún no están en producción in vitro
9 Uganda clones
9 Clones indonesios
El objetivo es tener la primera ola de plantas en los vive- ros de los países anfitriones en 2020.
4.2. Posibles países de acogida (ver tabla 1):
- Los participantes en la reunión confirman el interés de organizar un ensayo.
- Mercon será el anfitrión del ensayo en Nicaragua.
- Para algunos países, es decir, aquellos con baja producción de café y/o poca capacidad de investigación, se necesita más información.
- Unidad experimental: 20 plantas (x3 repeticiones)
- Necesitaríamos 3500 plantas / variedad si vamos por 40 parcelas. Sin embargo, acordamos que 2000 plantas por variedad serían suficientes para la primera ronda de envíos.
- Los criadores deberán proporcionar algunos detalles específicos sobre las variedades, como el hábito de crecimiento y la densidad óptima.
4.3. Reglas:
Se acordó que las siguientes reglas básicas son necesarias para que todos se sientan cómodos en el programa IMLVT.
- Las variedades que se incluirán en el IMLVT deben ser consideradas como Robusta por el mercado (por lo tanto, podrían incluir algunas Congusta o Libusta)
- WCR necesita dar una retroalimentación anual a todos los miembros sobre los resultados de todo el IMLVT en el mundo
- Todo movimiento de variedades se realizará a través del Acuerdo de Transferencia de Material (MTA) formal.
- Cada variedad que está oficialmente protegida por un criador es y sigue siendo propiedad de este criador.
- Una entidad de reproducción que obviamente es el obtentor de una variedad pero que no ha protegido la variedad todavía será reconocida como el criador de esta variedad
- Tan pronto como una variedad ingresa al IMLVT, se entiende que el obtentor acepta que esta variedad podría usarse en un país donde su rendimiento lo justificaría.
- Sin embargo, habrá un acuerdo formal y justo entre las dos partes: la entidad que quiere liberar la variedad y la entidad obtentora de esta variedad. WCR no forma parte de este acuerdo pero podría (a pedido) facilitar la discusión
- En cualquier momento, se respetarán las leyes y tratados internacionales.
- WCR redactará un acuerdo (paraguas / MoU) y lo presentará. WCR compartirá los protocolos actuales.
- WCR proporcionará un acuerdo de investigación conjunta (bilateral) que incluye un plan de trabajo y presupuesto anual específico. Este plan de trabajo anual y presupuesto son acordados cada año.
- El plan de trabajo y el presupuesto describirán las necesidades y el apoyo de cada parte para implementar el IMLVT
- Cada socio debe definir un interlocutor / punto de contacto y debe informar a WCR si está cambiando. El punto de contacto de WCR es Solène Pruvot.
- Publicación:
- Cada socio es libre de publicar un artículo
científico sobre IMLVT: el socio informará a la
WCR y Solène Pruvot será coautora.
- Cuando WCR publica un artículo científico que toma en cuenta la red IMLVT, proporcionará el manuscrito a cada socio para que lo revise antes de publicarlo. Los socios son
considerados como co-autores.
- Cada proveedor de variedades es libre de codificar sus variedades, pero necesita compartir con el grupo el pedigrí de la variedad
4.4. Puntos varios:
- Comunicación: antes de finalizar el comunicado de prensa, el documento se compartirá con todos los participantes para su revisión.
- WCR desea recopilar las presentaciones en powerpoint realizadas por cada participante en Londres. Solene enviará una lista de variables a cada participante para tener un documento estandarizado, con una guía para leer la presentación.
4.5 Siguiente Junta:
- El grupo acordó tener al menos una reunión anual.
- La Dra. Gloria Pellegrino, en nombre de Lavazza, propuso celebrar la próxima reunión a principios de 2020 en las instalaciones de Lavazza en Torino. El grupo agradeció y aceptó la propuesta.
- En la medida de lo posible, las próximas reuniones coincidirán con conferencias científicas internacionales como las reuniones de ASIC
- Los próximos pasos están disponibles en la Tabla 2: Plan de trabajo. RECA y PROMECAFE son redes de investigación de café para África y América Central, respectivamente, que pueden contribuir en gran manera al proyecto.