El Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFE), es una red de investigación y cooperación, formado originalmente por las instituciones de café de México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Jamaica; además de IICA y CATIE.
En 1978 fue aprobado su establecimiento con el propósito de mejorar y desarrollar la tecnología aplicada a la caficultura en Mesoamérica, principalmente para hacer frente a la broca del fruto y a la roya de la hoja, problemas nunca vistos en la caficultura regional y ante los cuales no se estaba preparado.
La implementación del Programa estuvo dirigida por los países centroamericanos, México, Panamá y República Dominicana, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con participación del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, (OIRSA), los cuales suscribieron un convenio de operaciones que hizo posible el apoyo técnico y financiero de diversos organismos internacionales: Instituto Brasileño del Café (IBC), Instituto de Investigaciones de Café y Cacao (IRCC-absorbido por el CIRAD de Francia, que ha mantenido su apoyo desde 1980); Comunidad Económica Europea (CEE); Instituto de Investigaciones sobre la Roya del Café (IIRC) de Portugal; Universidades de Vicosa y Campinas de Brasil; y Agencia de Los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Oficina Regional para Centroamérica y Panamá (AID-ROCAP).
El Programa funciona con los aportes de los países miembros y del IICA, sumando la cooperación especializada del CATIE y el CIRAD, y con aportes de organismos financieros internacionales en proyectos específicos.
El Programa ha obtenido resultados importantes, conformando una carta tecnológica que no solamente ha aportado soluciones a los problemas sanitarios, sino que ha trascendido a otras áreas de la producción de café. Con todo ello, se ha continuado la relación y cooperación horizontal entre los países miembros, definiendo a su vez, una mayor pertenencia al Programa.
Esta apreciación y reconocimiento ha resultado en continuidad, por lo cual el convenio original de los países ha sido suscrito por períodos consecutivos hasta la fecha.
Desde octubre 2018, TechnoServe implementa el Proyecto Maximizando Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA) los países de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Ecuador, y Perú. El proyecto tiene una duración de 5 años y cuenta con el financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y aliados comerciales. El Proyecto MOCCA busca apoyar a que personas productoras de café y cacao aumenten su productividad, mejoren su comercialización, y que tengan mayor capacidad de rehabilitar y renovar sus parcelas.
Dentro de los componentes del proyecto existen esfuerzos para 1) aumentar la investigación y mejorar la divulgación de resultados de investigación, 2) apoyar el desarrollo o fortalecimiento de mecanismos de certificación de viveros de café, y 3) apoyo a plataformas regionales que apoyan esfuerzos de rehabilitación y renovación de cafetales. MOCCA ha considerado oportuno establecer un acuerdo con PROMECAFE, organización que agrupa a los institutos de café de la región latinoamericana y otras entidades relacionadas al sector café para apoyar en estos tres componentes.
Los tres componentes cuentan con la participación también del World Coffee Research, miembro del consorcio MOCCA que apoyo los componentes relacionados con procesos de investigación, acceso a material genético, y apoyo a plataformas regionales.
La presente consultoría busca procurar los servicios de un asistente técnico que apoye el desarrollo de los componentes de trabajo incluidos en el acuerdo MOCCA- PROMECAFE:
Gestionar fondo para promover investigación y mejorar como se divulgan resultados de investigaciones en café.
Fortalecimiento de la capacidad de PROMECAFE como entidad integradora y coordinadora entre los países e instituciones cafetaleros de la región mesoamericana.
Como parte de esta integración y alianza se hace necesario para la implementación del proyecto PROMECAFE y TechnoServe en el marco del Proyecto Maximizando Oportunidades en Café y Cacao en las Américas MOCCA-TechnoServe y la contratación de un especialista para que desarrolle la consultoría de “Asesoría técnica para la implementación del plan de trabajo MOCCA-PROMECAFE” la cual busca procurar los servicios de un asistente técnico que apoye el desarrollo de los componente de trabajo incluidos en el acuerdo MOCCA-PROMECAFE.