Según un medio de comunicación, Guatemala es el segundo mayor exportador de café en Centroamérica y el sexto mayor proveedor mundial de granos Arábica, actualmente ya no puede permitirse aumentar la producción de este grano, los crecientes costes están frenando la inversión de los agricultores guatemaltecos.
Luis Barrios, productor y nuevo presidente de la Asociación Nacional del Café de Guatemala, comenta que Starbucks Corp. en su sitio web dicen que los granos del país son “el referente de calidad”, sin embargo, no es suficiente para las 125.000 familias cafetaleras de Guatemala que han de hacer frente a un aumento de los costes por el cambio climático y la pandemia.
Los productores de café pequeños en la actualidad representan el 97% del total de Guatemala y los grandes están desapareciendo.
El cambio climático, altas temperaturas, tormentas, probabilidades de plagas como la roya de las hojas debido al aumento de humedad, son problemas que obligan a los productores a gastar mucho dinero para poder prevenir y controlarlo.