Según un medio de comunicación, para las mujeres estar presentes y de frente en la producción de café aun es difícil, se debe luchar contra los estereotipos de un sector dominado por hombres; este es también el comentario de una mujer guatemalteca, de la Aldea Rancho Viejo, en el país centroamericano, Elvia Monzón es la primera mujer que integra la Asociación Integral de Caficultores –AIDEC-, ella se define como “caficultora desde que nació”.
Como muchas mujeres y en general productores de café del sector, Elvia indicó “no todo es color de rosa en el café porque a veces le va a uno mal, los precios muy bajos, no son tan rentables pero a mí me ha gustado porque nací y crecí en el café”. A raíz de su involucramiento, ha invitado y motivado a más mujeres a organizarse y luchar por obtener mejores precios para los/as asociados/as y mejorar la comunidad.
Actualmente la comunidad de Elvia, tiene una tostadora que fue donada por el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (Procagica) ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con la Unión Europea, esto ha generado empleo a jóvenes y además se le presta servicio a los asociados y como ella dice “ya no tienen que estarse quemando en un comal para tostar su café”.