Según periodistas salvadoreños, el presidente de Asociación Salvadoreña de Beneficiadores y Exportadores de Café –Abecafé-, Juan Francisco De Sola, expresó “Necesitamos un instituto que haga investigación, transferencia de tecnología, extensión agrícola, de tal manera que vaya a los cafetales y le diga al productor que se necesita sembrar (variedad) para garantizar la sostenibilidad”.
En julio el ministro de Agricultura, Pablo Anliker y la directora del Consejo Salvadoreño del Café, Lily Pacas, se reunieron en las instalaciones de para dar seguimiento a la creación del instituto, sin embargo hasta el momento no se han evidenciado los avances.
Juan Francisco De Sola, menciona que se necesita realizar cambios en materia de regulación, debido a que las leyes son muy antiguas, entre ellas la reforma de normativa del CSC, reforma ley del FEC, reforma ley especial y reglamento para la protección de la propiedad y comercialización del café, y la ley para la creación del Instituto de Investigación Científica y Transferencia de Tecnología del Café.