Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo, causando enfermedades leves como el resfriado común y otras más graves como la bronquitis, neumonía y síndromes respiratorios.[1]
El COVID-19 es una afección similar al MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio) y el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave), también ocasionadas por otros tipos de coronavirus.
El virus COVID-19 ha sido objeto de declaración de alerta sanitaria y la principal emergencia de salud pública en todo el mundo por el Director General de la OMS (Organización Mundial para la Salud). Dada que la exposición al virus por parte de los seres humanos es reciente, no hay certeza frente a los mecanismos de acción y secuelas que puede presentar la enfermedad. Resulta importante que la gestión del riesgo constituya una de las estrategias para contribuir a la respuesta de salud pública por parte de las autoridades en el mundo.
Proteger la salud y prevenir muertes es la misión que nos convoca a todos. Una comunicación clara y oportuna, con información correcta, basada en evidencias científicas, será fundamental para que las personas conozcan los riesgos asociados al COVID-19 y sigan las recomendaciones de las autoridades para proteger su salud pública.
[1] https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx
Los signos y síntomas clínicos de esta enfermedad pueden ser leves, moderados o severos y son semejantes a los de otras infecciones respiratorias agudas – IRA-, como fiebre, tos, secreciones nasales y malestar general. Algunos pacientes pueden presentar dificultad para respirar. [1]
(ver imagen 1)
La mejor forma de prevención es conociendo la información y procurando el autocuidado.
(ver imagen 2, 3)
La principal recomendación para evitar el contagio es el correcto lavado de manos, siga los pasos indicados a continuación:
(ver imagen 4)
Como estamos trabajando al aire libre y con más personas alrededor, adicional al lavado de manos, es necesario usar el tapabocas. A continuación, se describen los pasos para asegurar el correcto uso del tapabocas:
(ver imagen 5)
[1] https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/abece-coronavirus.pdf
(Ver imagen 7)
(Ver imagen 8)
(Ver imagen 9)
(Ver imagen 10)
(Ver imagen 11)
(Ver imagen 12)