Contenido

Oportunidades y Desafíos surgen de la pandemia Covid-19

Contenido de la nota

El Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, en la edición del mes de abril ha publicado un análisis que da respuestas al COVID-19 desde la ciencia, la innovación y el desarrollo  productivo.

La publicación indica que desde el mundo de la ciencia, la innovación y el sector empresarial se están desplegando esfuerzos para apoyar la emergencia y las acciones de los gobiernos a una velocidad acelerada. Podemos ver que científicos de todo el mundo están colaborando e investigando como desarrollar una vacuna o medicamentos para contrarrestar el virus, la industria ha modificado sus procesos de producción y fabricación a gran escala de insumos sanitarios y a los innovadores y startups tecnológicas organizándose para aportar soluciones a las problemáticas más urgentes.

En el mundo vemos cada día nuevas iniciativas para apoyar la definición estructurada de desafíos y problemas. Empresas, startups y comunidades tecnológicas, en muchos casos con el apoyo de los gobiernos, están lanzando una serie de hackatones virtuales a nivel nacional, regional o global. Los pasaportes o los chips de inmunidad, que se están diseñando actualmente, podrían proveer unas primeras respuestas a estos nuevos desafíos.

Cuando la pandemia haya pasado las economías de la región se encontraran deterioradas como efecto de una caída simultánea de la demanda y oferta local y extranjera, causada por el confinamiento. Y a esto se le suma el desafío de implementar una reactivación económica en un contexto de riesgo continuo de nuevos contagios y un posible retorno al confinamiento, con el correspondiente impacto económico y social en la población.

“La innovación jugará un rol clave también en la fase de reactivación, para poder brindar soluciones relacionadas con el desarrollo de nuevas pruebas diagnósticas, vacunas, medicamentos, herramientas para poder gestionar el monitoreo de contagios, así como soluciones para facilitar la implementación de nuevos modelos de negocios, todo ello adaptado a las necesidades y capacidades de la región”.

Con el propósito de fomentar la innovación y el emprendimiento en la “nueva normalidad”, el BID presenta algunas propuestas de políticas públicas que se pueden implementar:

  1. Aumentar la escala del financiamiento para startups innovadoras
  2. Rescatar los nodos/hubs de los ecosistemas de innovación y emprendimiento
  3. Apostar por un enfoque regional
  4. Facilitar el desarrollo, prueba y adopción de soluciones innovadoras en el sector salud
  5. Financiamiento de bienes de conocimiento sectoriales