Una investigación que realizó la Confederación de Agricultura y Ganadería (CNA) de ese país sudamericano reveló detalles sobre el comportamiento del sector durante esta pandemia, así como también algunas soluciones.
La CNA, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, lanzó una plataforma de comercio electrónico como una forma de permitir la comercialización de alimentos por parte de los sectores afectados por la crisis de Covid-19. En él, los productores, compradores y transportistas tendrán la oportunidad de hacer negocios. Además hay una guía de orientación con consejos y precauciones para el comercio en línea.
Mientras tanto, los cafeteros buscan aclaraciones sobre la contratación de mano de obra para la cosecha que comienza en abril.