El Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA) es un foro regional, de integración voluntaria y apolítica, al que concurren destacados científicos de universidades, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales (ONG ́s) y organismos internacionales de investigación, para examinar, discutir y analizar temas actuales y perspectivas de la agricultura y la ganadería, intercambiar experiencias científico-metodológicas y propiciar actividades de cooperación.
Este año Honduras fue la sede del PCCMCA 2019, el cual se desarrolló del 29 de abril al 3 de mayo de 2019, en Tela Atlántida, una importante ciudad en la costa atlántica hondureña.
“Biofortificación de cultivos y adaptación climática para la Seguridad Alimentaria y Nutricional”, fue el eslogan del foro. El evento tradicionalmente ha tenido un enfoque en cultivos de granos básicos y la producción pecuaria, sin embargo, en esta ocasión, producto de una gestión especial del sector cafetalero regional, impulsado por el
IHCAFE de Honduras, el equipo organizador incorporó información técnico científica relacionada al cultivo de café, mediante el establecimiento de una mesa técnica que promueva la gestión del conocimiento que favorezca el crecimiento de la caficultura regional.
Por parte del sector cafetalero hubo una excelente res- puesta a la convocatoria, asistieron técnicos de distintas instituciones en la región y se presentaron alrededor de 30 resultados de estudios desarrollados con café.
PROMECAFE tuvo un espacio entre las charlas principales para dar a conocer la situación de la caficultura en la actualidad, retos, oportunidades y el papel de la institucionalidad y PROMECAFE en el sector.
Durante el evento hubo oportunidad para compartir con distintos especialistas que trabajan en la región y se aprovechó para convocar a los asistentes para que participen en la 24 edición del Simposio Latinoamericano del Café que se estará desarrollando en ANACAFE, Ciudad Guatemala, en septiembre de 2019.
El evento fue organizado entre DICTA, IHCAFE y el IICA, quienes agradecieron la participación del PROMECAFE y de distintos representantes técnicos de las instituciones socias del programa.
La participación fue exitosa y como sector, se dio una muestra de la solidez y organización, respondiendo rápidamente al llamado del evento mediante una nutrida participación.