Contenido

Primera reunión ordinaria del Comité Técnico y Consejo Directivo de PROMECAFE 2019

Contenido de la nota

Como parte de la planeación de PROMECAFE para el 2019 se coordinó el desarrollo de la primera reunión ordinaria de Comité Técnico y seguidamente el desarrollo de la reunión del Consejo Directivo; ambas reuniones tuvieron lugar en San Salvador, los días 24-26 de abril de 2019.

Se hizo coincidir el desarrollo de ambas instancias con el propósito de fortalecer la conexión y complementariedad entre ambas partes, el Comité Técnico con un enfoque más de carácter técnico y de investigación, y el Consejo Directivo un enfoque más estratégico y gerencial.

El Comité Técnico se desarrolló en el Hotel Courtyard; se contó con la participación de los gerentes técnicos de las instituciones de café, además participaron los representantes de las instituciones socias del programa tales como el IICA, CATIE, CIRAD y WCR; así mismo fueron invitados a participar representantes de la cooperación y aliados estratégicos de PROMECAFE, entre ellos: PROCAGICA, CAC, Technoserve, CRS.

La reunión fue conducida por la Secretaría Ejecutiva, hubo un espacio especial para que el país anfitrión, El Salvador, a través del Consejo Salvadoreño del Café-CSC, desarrollara una presentación sobre la situación de la caficultura en el país y el trabajo que se desarrolla procurando mejorar las condiciones de vida de los pro- ductores, la rentabilidad, calidad y el posicionamiento del café salvadoreño en el mundo.

La Secretaría Ejecutiva rindió informe de avance con relación a la ejecución del plan de trabajo propuesto para el 2019, se brindó un resumen de las actividades desarrolladas, resultados y próximas actividades. Se informó sobre el avance en la organización del Simposio Latinoamericano de Caficultura que tendrá lugar en la Ciudad de Guatemala del 4 al 7 de septiembre de 2019, así mismo se informó sobre la coordinación con CATIE/ PROCAGICA para el desarrollo del Curso de Caficultura Innovadora, dándole mayor énfasis en la formalización del curso hacia un diplomado en café.

Fue de especial interés entre el Comité Técnico la visión de establecer un Centro de Mejoramiento Genético en la región, para ello se está coordinando con el WCR y con el proyecto MOCCA/Technoserve acciones que permitan el logro de esta actividad.

Los cooperantes también brindaron un informe de avance en sus actividades y se procuró identificar áreas de cooperación y trabajo conjunto entre las distintas instituciones presentes.

Los acuerdos de la reunión del Comité Técnico fueron trasladados como recomendaciones ante el Consejo Directivo de PROMECAFE.

La reunión del Consejo Directivo se desarrolló los días 25-26 de abril en el Hotel Courtyard, contó con la participación de los representantes de 9 de los 10 países socios, además asistieron el IICA, CATIE y WCR.

Durante la reunión del Consejo Directivo se desarrolló el cambio de la presidencia, entregando Costa Rica a El Salvador quien asume por un año. La reunión contó con la participación especial del Ministro de Agricultura, Lic. Orestes Fredesman Ortez, quien asumió la presidencia en su calidad de presidente del Consejo Salvadoreño del Café. La Secretaría presentó sus informes, entre ellos el avance en las actividades del 2019, próximas actividades, informe de cumplimiento de acuerdos, ejecución presupuestaria y situación financiera, entre otros.

En respuesta a la solicitud especial presentada por la representante del IICA en El Salvador, Licda. Heizel Alpizar, se otorgó un espacio al SICA quien, a través de su Secretario General, Sr. Vinicio Cerezo, presentó el borrador del pronunciamiento del SICA ante la crisis de precios y situación de los productores de café en la región. El documento recibió comentarios del Consejo Directivo y se hizo el compromiso de remitir sugerencias para fortalecerlo y mejorar el impacto; este documento servirá de guía para orientar acciones por parte de los ministros de agricultura, legisladores y presidentes en la región en apoyo al sector productor de café.

Un tema especial fue la revisión de la propuesta de modernización de PROMECAFE presentada ante el Consejo Directivo por la Secretaría Ejecutiva, en esta se plantearon escenarios sobre las posibilidades para operar y financiar el programa; el Consejo acordó desarrollar una actividad especial para abordar el tema y darle continuidad a las acciones, se consideró el apoyo de un especialista para orientar y conducir el proceso, se aceptó la oferta del IICA para ser anfitrión de la reunión en Costa Rica entre el 23-24 de mayo de 2019.

Al cerrar la reunión de Consejo Directivo se realizó una visita de campo a un grupo de productores organizados en el volcán Boquerón, estos se ubican a 1500 msnm, produciendo un café de alta calidad, el cual procesan y comercializan una parte en sus propias instalaciones donde reciben visitantes de la ciudad. Los productores manifestaron su preocupación por la situación difícil que se vive derivado de los bajos precios del café y el incremento en los costos de producción; comentaron que los márgenes eran muy bajos y casi nulos, generando poco interés de los jóvenes y promoviéndose la migración hacia la ciudad.

Galería