Contenido

Gira de intercambio de conocimientos y el establecimiento de alianzas entre el programa cooperativo para el desarrollo tecnológico y modernización de la Caficultura (PROMECAFE) y el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)

Contenido de la nota

La gira tuvo lugar en el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR,) Tapachula, Chiapas, México, del 18 al 20 de febrero del 2019, y contó con la participación de la Secretaría Ejecutiva de PROMECAFE y un delgado de IHCAFE.

El objetivo principal de la actividad fue identificar nuevas oportunidades de colaboración y retomar alianzas entre PROMECAFE y ECOSUR, que contribuyan con el desarrollo tecnológico y fortalecimiento de las instituciones cafetaleras de la región y particularmente con la red de expertos de plagas y enfermedades del café.

Fortalecer el intercambio de experiencias con ECOSUR que permita a la región hacer frente a los nuevos desafíos que el cambio climático, su adaptación y mitigación traen para el cultivo de café.

  1. Posible firma de un convenio de cooperación técnica.
  2. Conocer las capacidades de los centros de ECOSUR.
  3. Compartir los resultados y avances de PROMECAFE en la región.
  4. Fortalecer las capacidades técnicas y científicas de la red de expertos sobre plagas y enfermedades.
  5. Actualizar la red en nuevas tecnologías y métodos de estudio para broca.
  6. Identificar medidas de apoyo y colaboración recí- proca para el control de la plaga.
  7. Revisar y establecer nuevas medidas preventivas para limitar el avance de la problemática en la región.
  8. Establecer alianzas específicas con ECOSUR para fortalecer las capacidades técnicas de los institutos de café de la región, en torno a la broca y, otras plagas y enfermedades del fruto del café, así como también, relacionado a otros aspectos fitosanitarios y agronómicos novedosos que sean de beneficio mutuo.
  9. Fortalecer el intercambio técnico en medidas de adaptación y mitigación al cambio climático de los institutos de café afiliados a PROMECAFE tanto en Centroamérica como en México.
Durante la visita se tuvo la oportunidad de conocer a las autoridades de ECOSUR, lideres académicos, así como la visita a los laboratorios, centro de datos e información y áreas de enseñanza de la Unidad en Chiapas, México.

Galería