De acuerdo con un medio informativo, científicos de la Universidad Nacional de Trujillo (ciudad de Perú), desarrolla una investigación en la región con el objetivo de combatir la desnutrición y la anemia en la población infantil del país, aprovechando los nutrientes de la pulpa del fruto del café como alternativa alimenticia para esta población vulnerable.
Esta investigación pretende determinar y obtener principios bioactivos como proteínas, polifenoles, vitaminas y minerales como el hierro, mediante procesos de concentración y conservación de la pulpa del fruto del café para obtener una harina transformada industrialmente para la preparación de alimentos en presentaciones atractivas y agradables para el consumo humano.
La Universidad Nacional de Trujillo recibió un financiamiento de S/ 500,000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica -Concytec-, en convenio con el Banco Mundial, y a través de su unidad ejecutora el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico –Fondecyt-.