Un medio de comunicación, comparte lo que una startup colombiana transforma el cisco de café (residuos o cascarilla sobrante de la producción del grano en material para la construcción de casas de bajo coste.
La empresa llamada Woodpecker ha creado la materia prima para construcción, una especie de madera plástica. La cual se logra combinando el cisco de café con polímero de plástico reciclado se conoce como WPC, las siglas en inglés para compuesto de madera y plástico. Además de ligero y duradero, tiene bajo coste, lo que hace de él una opción ideal para la construcción de viviendas de interés social.
el presidente ejecutivo de Woodpecker, Alejandro Franco indicó “es un material incombustible. Es un material de exterior, tiene que soportar sol y agua. Tiene que ser liviano. No se astilla como la madera, y tal vez lo más importante es que tiene que estar acabado para que su solución de vivienda sea digna”.