De acuerdo con un medio de comunicación, según un informe del Consejo de Exportadores de Café de Brasil –Cecafé-, el monto recibido por Brasil equivale a unos 29.000 millones de reales, lo que representó un aumento del 44,1 % en la conversión a reales y con lo que alcanzó una participación del 5,6 % en las exportaciones agroindustriales y del 2,7 % en los envíos totales del país.
El café arábigo continúa liderando las ventas al exterior con 35,5 millones de sacos, un aumento de 8,4 %, en comparación con 2019, y una marca histórica para este tipo de grano.
Le siguieron el café tipo robusta y el soluble, respectivamente, y ambos batieron récord en 2020. El robusta con 4,9 millones de sacos exportados (24,3 %) y el soluble con 4,1 millones de sacos vendidos (2,4 %).