Periodistas nos brindan información de una nueva investigación realizada por The Institute for Scientific Information on Coffee –ISIC- (el Instituto de Información Científica sobre el Café), la investigación menciona que beber café puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos trastornos digestivos, como los cálculos biliares y la pancreatitis, así mismo, favorece algunos elementos del proceso digestivo, como la motilidad intestinal y la microflora intestinal.
Los datos también indican algunos beneficios contra el estreñimiento, y una posible reducción en el riesgo de enfermedades más graves, como enfermedades hepáticas crónicas, de la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
El café ya es uno de los componentes más ampliamente investigados de la dieta, y su efecto sobre la digestión sigue siendo un área de investigación en crecimiento. Se cree que el consumo de café estimula la digestión al estimular la liberación de ácido gástrico, bilis y secreciones pancreáticas; y la mayoría de los estudios revisados sugieren que el café no es un desencadenante de la acidez estomacal o reflujo.