Según periodistas, el primer seminario web gratuito realizado por UPL, una de las cuatro compañías de soluciones agrícolas más grandes de Brasil, se tuvo como tema principal “el manejo de la resistencia a la roya del café”.
Fernando Gilioli (consultor de desarrollo de mercado de UPL Brasil), explicó “La roya del café puede causar pérdidas de hasta un 70% en la producción. Pero eso es solo una parte del problema. Con la defoliación que causa la roya en la planta, el ciclo del año siguiente puede verse igualmente afectado, comprometiendo la calidad de la bebida y en consecuencia, el resultado económico de las propiedades”.
El período de resistencia es una de las principales preocupaciones de los productores.”Para controlar el óxido, necesitamos tener nutrientes en equilibrio. Esto proporciona barreras de resistencia para la planta, protegiendo el cafeto del óxido y evitando la sobrepulverización. Después de todo, incluso con muchas aplicaciones, si no hay una nutrición ideal, la enfermedad persistirá” advirtió Edson Pozza.
El programa exclusivo de sanidad vegetal, Pronutiva, presenta soluciones de protección de cultivos con las tecnologías de biosoluciones más modernas, con el objetivo de la fisioactivación ideal de los cultivos y la producción sostenible, con seguridad y protección del medio ambiente. “La propuesta de UPL es cuidar todo el ciclo de cultivo del café de manera integrada, con soluciones que contribuyan a mejorar la salud de las plantas, aumentando la cantidad y, principalmente, la calidad de la producción. Esta es una forma de proporcionar más alimentos a la población mundial… Contener enfermedades y plagas es esencial para que no dejemos que los alimentos hablen sobre la mesa de los brasileños”, comentó Gilioli.